Disponer de un antivirus siempre ha sido un requisito para todos los usuarios y únicamente los más valientes, se adentraban en Internet sin ningún tipo de protección. Windows Defender llegó al mercado de la mano de Windows 8, siendo una protección contra malware integrado en el sistema, pero tenía muchas carencias. Con el lanzamiento de Windows 10, Windows Defender cambió de nombre. Antes trabajaba para IOBit como colaborador, al final pase de ellos porque es una empresa China y su software paso de ser funcional y fiable a ser un malware que te roba los datos, el único que avisa es el Malwarebytes pero creo que lo hace porque le robaron parte del código.
Aunque no hay duda alguna de que una de las mejores formas de estar protegido ante posibles amenazas es contar siempre con la última versión actualizada al día, no está de más repasar qué podemos hacer nosotros para aumentar dicho nivel de protección. Como todos los antivirus, el que viene preinstalado en W10 también te ofrece la opción de realizar un análisis para detectar virus, malware, spyware y otro tipo de programas maliciosos. Según un estudio realizado por AV Comparatives en el año 2017, Windows Defender está bastante por detrás de otros programas antivirus en lo que respecta a protección, usabilidad, y rendimiento.
Preparado Para Ser Tu Antivirus Y Cumplir
Puedes marcar la opción que quieras y tocar en el botón “Examinar ahora”. Por defecto tendrás un análisis básico pero puedes elegir uno completo o personalizado en el que seas tú el que escojas qué archivos se revisan. En la primera podremos ver las amenazas actuales y los exámenes realizados. Si tocas sobre esta opción puedes ver si hay http://driversol.com/es/drivers/printers/microsoft/hp-photosmart-7150-series-dot4prt/ alguna amenaza pendiente de resolver.
- El resultado de estas prácticas se traduce en ordenadores infectados por virus, que pueden llenar de publicidad basura y ralentizar (o incluso dañar) tu máquina.
- Windows Defender está en constante actualización y mejora, y seguro que a lo largo de este año irá mejorando enteros en el ranking de AV-Test.
- Por cierto, no es únicamente compatible con Windows 10, sino también con versiones más antiguas, como Windows 8.1, 8 e incluso 7.
- Microsoft integró esta nueva solución de seguridad por primera vez en Windows 8, y desde entonces no ha hecho más que mejorar su protección, sobre todo con la llegada de Windows 10.
Para mí un antivirus tipo Avast o el que sea lastra el rendimiento de una manera brutal, más si es un disco mecánico no SSD, impidiendo usar el PC con normalidad. No es la primera vez que Windows Defender tiene un problema con updates, ya que en 2019 sucedió algo similar, causando ciertos problemas en los análisis normales de virus en el computador. “Parece que algo hizo que la configuración de notificaciones con la última actualización se volviera extraña.
Windows 10 Sin Antivirus Externo, ¿es Viable?
El asistente de voz que debutó en Windows Phone -y que no hace mucho probábamos en su versión en español- se convierte en uno de los pilares fundamentales de Windows 10 y de todo el ecosistema Windows. En Microsoft han integrado a Cortana en buena parte del sistema operativo -es parte relevante del citado Microsoft Edge, por ejemplo-, y eso convertirá a la interacción por voz en uno de los aspectos con más potencial del sistema operativo. En las últimas ediciones hemos ido comprobando el funcionamiento de Microsoft Edge, y desde luego parece responder a la promesa de Microsoft. Este desarrollo incluirá características muy demandadas como el soporte de extensiones además de otras llamativas como la posibilidad de realizar anotaciones para compartirlas directamente sobre cualquier página web.
Las Políticas De Actualización
En concreto nos referimos a las actualizaciones, no del programa como tal, sino de su base de datos interna. Aquí es donde se recogen los diferentes tipos de malware que deben vigilar, algo que no para de crecer día a día. Y es que los atacantes no paran de lanzar nuevos códigos maliciosos, algo en lo que las firmas de seguridad deben estar más que atentas. En entornos empresariales hay excepciones, pero mantenerse actualizado evita muchísimas amenazas, y Microsoft ha decidido por nosotros cómo hacerlo. Por el momento, Windows 10 no ha sufrido problemas especialmente graves, así que parece que los esfuerzos de la empresa van bien encaminados. También es cierto que desde que llegó Satya Nadella Microsoft ha cambiado mucho.